El tema es objeto de una guerra política, científica y social en el mundo
° Esta droga es mucho menos peligrosa que el alcohol o el tabaco, ya que “50 mil personas mueren cada año de intoxicación alcohólica y más de 400 mil muertes anuales se atribuyen al hábito de fumar”, asegura el portal Norml.org, el cual subraya que "no hay muertes por sobredosis de marihuana".
° Un estudio de la Academia de Neurología de Estados Unidos (ANN, por sus siglas en inglés) señala que los productos del canabis tienen efectos secundarios y “algunos pueden ser serios”, entre ellos “problemas de atención y concentración, mareos, desmayos, alucinaciones, dificultades de juicio y coordinación, espasmos musculares, pérdida del equilibrio y caídas, náuseas, vómitos, depresión y psicosis, problemas de asimilación de conocimientos y de memoria”.
° La Casa Blanca hace una advertencia: a pesar de la aprobación del uso medicinal de la marihuana en 23 estados y el Distrito de Columbia, la marihuana es ilegal.
Una investigación entre mil pacientes de cáncer del intestino reveló beneficios considerables del néctar negro de los grandes dioses.
En las cafeterías más populares del mundo y en su propia casa, la gente consume café con enorme frecuencia por el puro placer de disfrutarlo, pero a partir de ahora hay una razón muy poderosa para consumirlo. Un estudio del Centro de Cáncer Gastrointestinal de Boston, Massachusetts (Estados Unidos) puso de manifiesto que el consumo de cafeína aparentemente permite sobrevivir al cáncer del intestino y protege a los enfermos que corren peligro de sufrir una recaída.
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. (Commons Wikimedia).
La Corte Suprema Otorga Otra Victoria
al Obamacare
Los subsidios federales son legales, según el máximo tribunal de Estados Unidos, ante una demanda que desafiaba esa disposición.
ContactoMagazine.com
Revista Digital Latina de EE.UU. desde 1998
Los Angeles, California
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos dio una nueva victoria el 25 de junio de 2015 a la Ley de Protección al Paciente y Cuidados de Salud Asequibles, conocida como Obamacare, al determinar que los subsidios federales a pacientes de estados que no ofrecen ayuda económica a los ciudadanos de bajos recursos mediante esta ley, son absolutamente legales. El debate sobre la controversial reforma sanitaria del presidente Barack Obama llegó al alto tribunal luego de que cuatro demandantes del estado de Virginia interpretaran que los subsidios solamente podían ser concedidos por los estados, no por el nivel federal.
Obama Anuncia Cambios en “Obamacare”
El presidente Barack Obama anunció un cambio administrativo a una de las principales condiciones de la nueva ley de cuidado de salud, que permitirá a las personas con pólizas individuales mantenerlas por un año adicional.
La periodista mexicana Karla Amezola, de la cadena Estrella TV, recibió el premio Golden Mike (Micrófono de Oro) que concede anualmente la Asociación de Noticieros de Radio y Televisión (RTNA, por sus siglas en inglés), por su reportaje Gigantes aportes, en la categoría de mejor reportaje médico y científico. Amezola, originaria de Tijuana, Baja California, recibió el galardón en una ceremonia efectuada el pasado 25 de enero de 2014, en Los Angeles.
Obamacare en Carrera de Obstáculos
Luego de más de una semana del debut de la nueva ley de salud en EE.UU., conocida como Obamacare, su implementación está enfrentando más obstáculos de los previstos, incluida la resoluta obsesión de algunos legisladores republicanos por derogarla.
Tratamiento Especializado contra las Arrugas Llega a América Latina
La piel refleja el cuidado que las personas le dan al cuerpo. Hoy en día ambos sexos llegan casi a cualquier extremo con tal de conseguir una piel de aspecto juvenil. Y cada día crece más la preocupación por el cuidado de la piel. La industria de la belleza, en particular el nicho del cuidado de la piel / anti-envejecimiento ha experimentado un gran crecimiento y se estima que para el 2015 llegará a los $114 billones.
Nobel de la Paz para Grupo que Investiga Armas Químicas
El Premio Nobel de la Paz fue otorgado en octubre de 2013 a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), que actualmente trabaja en Siria para destruir el arsenal químico del régimen de Bashar al-Assad.
Golpe al Obamacare en la Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes aprobó el 20 de septiembre de 2013 una resolución para evitar temporalmente el cierre del gobierno al terminar el año fiscal, a cambio de retirar los fondos para la Ley de Salud conocida como Obamacare.
Seguros Médicos Más Baratos de lo Esperado
Mientras más bajo sea el ingreso de una persona en EE.UU. y más caro el plan médico estándar del estado donde resida, mayor será el subsidio que le dará el gobierno.
Las primas de los seguros médicos bajo la ley de salud conocida como Obamacare tendrán un costo menor de lo anticipado, según datos divulgados por el gobierno.
América Latina en Desventaja, en la Lista
de Mejores
Universidades del Mundo
En la lista de las mejores universidades del mundo, América Latina sigue en gran desventaja. El primer centro de educación superior que aparece en la lista es la Universidad de Sao Paulo (Brasil), en el lugar 158, empatada con la Universidad de Tel Aviv (Israel) y la de Birmingham (Gran Bretaña), con una calificación 50.5 puntos, según el World University Ranking 2012-2013 de Thomson Reuters. Ninguna otra alta casa de estudios de América Latina aparece en los primeros 350 puestos.
La Adicción al Móvil Permitió Obtener un
Arrollador Triunfo a una Jovencita en YouTube
En su canal charstarleneTV, en YouTube, la joven Charlene DeGuzmán, ha logrado un éxito rotundo con su minidocumental I Forgot My Phone, sobre la adicción a los teléfonos inteligentes. Nadie le hace caso, porque todos están colgados de su móvil. En la última semana de agosto de 2013, este video había recibido 16 millones, 624 mil 045 visitas.
Nueva Era para la Televisión
Sony podría ser el pionero en transmitir sus programas televisivos por internet. YouTube está desplazando a la TV tradicional ...
El conglomerado de comunicación Viacom está buscando un acuerdo con la empresa Sony para distribuir algunos de sus canales de televisión, como MTV o Nickelodeon, a través del sistema de emisión por internet.
¿Se Puede Predecir un Terremoto?
JESUS HERNANDEZ CUELLAR
Desde hace años los californianos esperan un devastador terremoto de más de ocho grados en la escala de Richter, que ha sido bautizado antes de llegar con el nombre de "El Grande" (The Big One). Muchos creen que cuando ello ocurra, California podría quedar dividida en dos, con la región que corre sobre las costas del Pacífico posiblemente convertida en una isla. ¿Exageración?
¿Un Sustituto para Estados Unidos?
• Un Estudio de Inteligencia Militar Señala que la Economía de China Superará a la de EE.UU. antes de 2030.
• Si Bien el Poder Económico, Tecnológico y Militar de Washington es Asombroso, su Enorme Deuda Pone los Pelos de Punta.
• Analistas de Ideas Contrarias como Carlos A. Montaner, Noam Chomsky y Roberto Alvarez Quiñones No Ven un Competidor para EE.UU.
JESUS HERNANDEZ CUELLAR
Las dantescas imágenes del derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, las apocalípticas escenas de las guerras de Irak y Afganistán y el estallido de la crisis financiera de 2008 que profundizó el camino hacia la Gran Recesión, así como el impresionante crecimiento económico de China y la enorme deuda pública de Washington son, para muchos, pruebas irrefutables de que Estados Unidos no podrá ser por mucho tiempo más la potencia hegemónica más próspera y poderosa que haya conocido la historia de la humanidad. ¿Será cierto? Y si lo es, ¿qué otro país podría ocupar esa privilegiada posición.
Campaña Educativa Nacional sobre el ObamaCare
El Gobierno Lanza Página Web y Centro Telefónico de 24 Horas
El gobierno de Estados Unidos inauguró el 25 de junio de 2013 la campaña educativa del Mercado de Seguros Médicos con el nuevo sitio web para consumidores HealthCare.gov en inglés y español y el centro telefónico disponible las 24 horas del día para ayudar a los estadounidenses a prepararse para la inscripción abierta para comprar seguro médico.
Eduard Punset, el Hombre Más Allá de la TV
Lo vemos por televisión popularizando las explicaciones científicas más complicadas, desde cómo funcionan las neuronas y por qué se ha producido el regreso de las epidemias, hasta cómo reacciona el sistema nervioso o por qué envejecemos, y tenemos la impresión de que Eduard Punset es un científico.
El Tamaño Sí Importa, según Psicólogos Escoseses
14.7 Centímetros es la Longitud Clave en un Estudio con 323 Mujeres
El debate acerca de si el tamaño del pene influye o no en las relaciones sexuales ha tenido una gran importancia, durante toda la vida. Ahora, un grupo de psicólogos escoseses asegura que sí importa. Los investigadores realizaron un estudio con 323 mujeres, y su conclusión fue que éstas alcanzan el orgasmo más fácilmente si el órgano sexual de su pareja es mayor de 5.8 pulgadas (14.7 centímetros).
Campaña Educativa Nacional sobre el ObamaCare
El Gobierno Lanza Página Web y Centro Telefónico de 24 Horas
El gobierno de Estados Unidos inauguró el 25 de junio de 2013 la campaña educativa del Mercado de Seguros Médicos con el nuevo sitio web para consumidores HealthCare.gov en inglés y español y el centro telefónico disponible las 24 horas del día para ayudar a los estadounidenses a prepararse para la inscripción abierta para comprar seguro médico.
Computadoras, Móviles, Tabletas, Redes Sociales
Música, Cine, Festivales, Eventos Especiales
Publicidad Digital en ContactoMagazine.com
¿Se Puede Predecir un Terremoto?
JESUS HERNANDEZ CUELLAR
Desde hace años los californianos esperan un devastador terremoto de más de ocho grados en la escala de Richter, que ha sido bautizado antes de llegar con el nombre de "El Grande" (The Big One). Muchos creen que cuando ello ocurra, California podría quedar dividida en dos, con la región que corre sobre las costas del Pacífico posiblemente convertida en una isla. ¿Exageración?
La informática se está convirtiendo poco a poco en un arma peligrosa, y las guerras del futuro ya se están librando a ciertos niveles en el espacio cibernético. El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, informó que el Pentágono está dándole una importancia significativa a su unidad de ciberguerras con el propósito de frenar cualquier ataque extranjero contra sus redes e infraestructura.
¿Se Puede Predecir un Terremoto?
Desde hace años los californianos esperan un devastador terremoto de más de ocho grados en la escala de Richter, que ha sido bautizado antes de llegar con el nombre de "El Grande" (The Big One). Muchos creen que cuando ello ocurra, California podría quedar dividida en dos, con la región que corre sobre las costas del Pacífico posiblemente convertida en una isla. ¿Exageración?
¿Un Sustituto para Estados Unidos?
• Un Estudio de Inteligencia Militar Señala que la Economía de China Superará a la de EE.UU. antes de 2030.
• Si Bien el Poder Económico, Tecnológico y Militar de Washington es Asombroso, su Enorme Deuda Pone los Pelos de Punta.
• Analistas de Ideas Contrarias como Carlos A. Montaner, Noam Chomsky y Roberto Alvarez Quiñones No Ven un Competidor para EE.UU.
Las dantescas imágenes del derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, las apocalípticas escenas de las guerras de Irak y Afganistán y el estallido de la crisis financiera de 2008 que profundizó el camino hacia la Gran Recesión, así como el impresionante crecimiento económico de China y la enorme deuda pública de Washington son, para muchos, pruebas irrefutables de que Estados Unidos no podrá ser por mucho tiempo más la potencia hegemónica más próspera y poderosa que haya conocido la historia de la humanidad. ¿Será cierto? Y si lo es, ¿qué otro país podría ocupar esa privilegiada posición?
Reforma Migratoria: ¿Por Qué en el 86 Sí?
Durante una larga etapa, el Congreso de Estados Unidos, organizaciones comunitarias, líderes políticos y religiosos, amigos y enemigos, han sido protagonistas de un intenso debate acerca de la posibilidad de cambiar las leyes de inmigración, ante la presencia innegable de 11 millones de extranjeros sin documentos migratorios. En 1986 se aprobó una reforma a las leyes vigentes que permitió la legalización de unos tres millones de inmigrantes indocumentados. En la última década, repetir aquel proceso con éxito, ha sido poco menos que imposible. ¿Por qué aquella vez sí se pudo y ahora el mismo propósito se mantiene en el limbo?