Espectáculos - Cine, Música, Festivales y Eventos Especiales


La violencia está presente en casi todos los medios de comunicación...

¿Por Qué la Violencia, las Intrigas y el Sexo Cautivan al Gran Público?

Incesantes ráfagas de ametralladoras que tienen como blanco a enemigos irreconciliables, imágenes de sexo explícito en la cama conyugal o en lechos de infidelidad, violaciones sexuales e intrigas para conquistar oscuros objetivos, invaden todos los días la vida de la familia moderna como una epidemia indetenible, de grandes proporciones. Estas escenas están en las pantallas gigantes de las salas cinematográficas y en los aparatos de televisión, en los videojuegos, los móviles, las tabletas electrónicas, los libros y hasta en los espectáculos que se ofrecen al aire libre. ¿Se trata de una conspiración de los productores de contenido, interesados en destruir los cimientos de la sociedad? ¿Una demanda desenfrenada del espectador por ese tipo de arte? ¿O esto es simplemente un reflejo de las realidades que está viviendo en este mismo momento el mundo de hoy?

Casa Blanca...

Ídolos de Barro en la Música Popular

YALIL GUERRA

¿Cuántos cambios y transformaciones hemos de vivir, experimentar? Cuántas preguntas debemos dilucidar para llegar a la misma conclusión: el mundo cambia, no se detiene, está en constante actividad y evolución; o, ¿quizás involución? La aparición del Covid-19, se suma a la extensa lista de padecimientos que afligen a los humanos, acaparando la atención de todos los medios de comunicación.

Toshiro Mifuen en una escena de El Trono de Sangre, de Akira Kurosawa.

Kurosawa, Emperador de la Imagen y el Drama

JESÚS HERNÁNDEZ CUÉLLAR

Era la escena final de El trono de sangre y todo parecía indicar que el actor Toshiro Mifune moriría en algún momento atravesado por las flechas. Pudo pasar en la realidad de la filmación porque eran flechas de verdad disparadas por arqueros expertos, sin ningún efecto especial ni trucos de la tecnología moderna. Era la versión japonesa de Macbeth, la obra teatral de William Shakespeare. La cinta se produjo en 1950 y se considera una de las muchas obras maestras de Akira Kurosawa, el director japonés ganador del Oscar en 1990 a la labor cinematográfica de toda su vida.

Yalil Guerra y Aurelio de la Vega

Aurelio de la Vega, Suite para un Coloso

YALIL GUERRA

En el último trimestre de 2008, mi amigo Jesús Hernández Cuéllar, fundador de Contacto Magazine, me da la grata noticia de que finalmente había podido concertarme un encuentro con el profesor emeritus y compositor Aurelio de la Vega (1925). Esta espera tomó cerca de dos años: tenía muchos deseos de conocer a este enigmático gigante, cuya música ha resonado por todas las salas de concierto del mundo.

Escena de un espectáculo de reguetón.

El Reguetón No es Culpable

YALIL GUERRA
Compositor, Ganador del Grammy Latino

A lo largo de los últimos años he sido testigo en primera fila del crecimiento de un género de música urbana conocido mundialmente como reguetón​o reggaetón. También, he leído con gran asombro multitud de artículos y comentarios en las redes sociales. Muchas son las críticas por doquier en contra de todo aquél que de una manera u otra se una a las filas partidistas de este tipo de música.

Mil y una Noches...

‘Las Mil y una Noches’ en 2018

TENCHY CAYMARES

La programación de Mega TV tuvo un gran acierto con la transmisión de “Las mil y una noches”, una serie televisiva turca producida por TMC Film que fue galardonada con los Golden Butterfly Awards en 2007 al mejor actor y actriz principal, y a la mejor serie.

Kate Spade...

Diseñadora norteamericana Kate Spade. (Kate Spade New York).

Se fue la Reina de Corazones; Kate Spade
Vista por el Consumidor

TENCHY CAYMARES

La noticia de un suicidio es algo que nos deja en la más absoluta impotencia. Y nos pone a especular qué habría sido de esa persona en el futuro, su vida diaria, sus logros, si hubiera elegido vivir. Pero si se trata de Kate Spade es un profundo vacío en la vida de sus seguidores, que hoy por hoy no encuentran sustitución posible para tan singular diseñadora.

Juan Gabriel

Juan Gabriel por Siempre

Después de una larga carrera musical, Juan Gabriel se fue de este mundo cargado de gloria el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica, California, tras sufrir un infarto masivo. Tenía 66 años de edad.

Hablar de Juan Gabriel es hablar de música, letras y sentimientos que a lo largo de casi cinco décadas han recorrido de norte a sur y de costa a costa no sólo la geografía de México, sino también la sensibilidad de millones de almas en los Estados Unidos, América Latina y España.



Directores mexicanos que han hecho historia en Hollywood.

México Toma a Hollywood por Asalto

El talento de los cineastas mexicanos en los últimos años ha tomado a Hollywood por asalto. Durante dos años consecutivos, 2014 y 2015, los directores Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, y el director de fotografía Emmanuel Lubezki han estremecido la meca del cine con sus obras fílmicas. Pero no son sólo ellos, otra figura imprescindible en la famosa esquina de Hollywood y Highland, donde está situado en Teatro Dolby, es Guillermo del Toro, otro director, productor y escritor mexicano que ha hecho historia en tiempos recientes.

Alejandro González Iñárritu

González Iñárritu Gana el Oscar a la Mejor Película, al Mejor Director y al Mejor Guión por "Birdman"... Lubezki lo Recibió a la Mejor Fotografía

Redacción de ContactoMagazine.com
Revista Digital Latina de EE.UU. desde 1998
Los Angeles, California

Para el director y productor mexicano Alejandro González Iñárritu la noche del 22 de febrero de 2015 fue muy gratificante, al ganar las estatuillas a la mejor película, al mejor director y al mejor guión por su película Birdman, que fue candidata al Oscar en nueve categorías, entre ellas la de mejor filme, mejor dirección, mejor actor principal (Michael Keaton), mejores intérpretes secundarios e inclusive mejor fotografía, la que ganó el también mexicano Emmanuel Lubezki al igual que lo hizo el año pasado por su trabajo fotográfico en Gravedad, dirigida por Cuarón.


Portada de ContactoMagazine.com
© Contacto Magazine

Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos periodísticos de Contacto Magazine en medios impresos, radio y televisión, libros, sitios web de Internet, CDs, DVDs y otros medios de comunicación masiva. Los interesados en recibir una licencia de reproducción del contenido de Contacto Magazine, pueden enviar una solicitud al editor.


América-Mundo, Inmigración, Arte y Cultura, Espectáculos, Ciencia y Salud, Latinos en EE.UU. México, Cuba, Tecnología, Un Poco de Humor, Fiesta Latina, Comida Latina, Café Impresso, Portada










Ciberguerras

Alerta ante el Peligro de las Ciberguerras

La informática se está convirtiendo poco a poco en un arma peligrosa, y las guerras del futuro ya se están librando a ciertos niveles en el espacio cibernético. El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, informó que el Pentágono está dándole una importancia significativa a su unidad de ciberguerras con el propósito de frenar cualquier ataque extranjero contra sus redes e infraestructura.

Muchos se preguntan si se puede predecir un terremoto.

¿Se Puede Predecir un Terremoto?

Desde hace años los californianos esperan un devastador terremoto de más de ocho grados en la escala de Richter, que ha sido bautizado antes de llegar con el nombre de "El Grande" (The Big One). Muchos creen que cuando ello ocurra, California podría quedar dividida en dos, con la región que corre sobre las costas del Pacífico posiblemente convertida en una isla. ¿Exageración?

Sector financiero de Nueva York.

¿Un Sustituto para Estados Unidos?

• Un Estudio de Inteligencia Militar Señala que la Economía de China Superará a la de EE.UU. antes de 2030.

• Si Bien el Poder Económico, Tecnológico y Militar de Washington es Asombroso, su Enorme Deuda Pone los Pelos de Punta.

• Analistas de Ideas Contrarias como Carlos A. Montaner, Noam Chomsky y Roberto Alvarez Quiñones No Ven un Competidor para EE.UU.

Las dantescas imágenes del derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, las apocalípticas escenas de las guerras de Irak y Afganistán y el estallido de la crisis financiera de 2008 que profundizó el camino hacia la Gran Recesión, así como el impresionante crecimiento económico de China y la enorme deuda pública de Washington son, para muchos, pruebas irrefutables de que Estados Unidos no podrá ser por mucho tiempo más la potencia hegemónica más próspera y poderosa que haya conocido la historia de la humanidad. ¿Será cierto? Y si lo es, ¿qué otro país podría ocupar esa privilegiada posición?

El Congreso de EE.UU. en pleno...

Reforma Migratoria: ¿Por Qué en el 86 Sí?

Durante una larga etapa, el Congreso de Estados Unidos, organizaciones comunitarias, líderes políticos y religiosos, amigos y enemigos, han sido protagonistas de un intenso debate acerca de la posibilidad de cambiar las leyes de inmigración, ante la presencia innegable de 11 millones de extranjeros sin documentos migratorios. En 1986 se aprobó una reforma a las leyes vigentes que permitió la legalización de unos tres millones de inmigrantes indocumentados. En la última década, repetir aquel proceso con éxito, ha sido poco menos que imposible. ¿Por qué aquella vez sí se pudo y ahora el mismo propósito se mantiene en el limbo?