Fiesta Latina - Contribuciones de los Hispanos a Estados Unidos


Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos...





 

Gravity, película

El Legado Hispano en Estados Unidos

60 millones de latinos viven en Estados Unidos, con un impresionante poder adquisitivo de 1.5 billones de dólares, y un indice de pobreza de 18.3%, mucho más bajo que el de muchas naciones de América Latina.

Penélope Cruz, ganadora del Oscar...

Latinos en el Cine y la TV de Hollywood

Decenas de actores, directores, compositores, fotógrafos, guionistas y diseñadores latinos viven y trabajan en Hollywood, la fábrica de sueños que ha cautivado al mundo por más de un siglo con sus actuaciones memorables, sus efectos especiales y otras innovaciones encaminadas a garantizar el éxito de taquilla. Nombres como los de Alfonso Cuarón, Salma Hayek, Andy García, Pénelope Cruz, Javier Bardem, Antonio Banderas, Cameron Díaz, Guillermo del Toro, Jennifer López y Eva Mendes son solo unos pocos entre los hispanos más destacados en la meca del cine.


Astronauta Ellen Ochoa...

Ellen Ochoa durante un entrenamiento de la NASA. (Foto: NASA).

Astronautas Hispanos en la NASA

© ContactoMagazine.com
Revista Digital Latina desde 1998
Los Angeles, California

Con el nombramiento de Ellen Ochoa al cargo de directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, en enero de 2013, se consolidó la presencia de astronautas latinos en los programas exploración espacial de la agencia federal norteamericana. En la década de los 90 se produjo la entrada de la mayoría de los astronautas hispanos a la NASA, con la participación destacada de la doctora Ochoa, de padres mexicanos nacida en Los Angeles, California. Ochoa, veterana de cuatro vuelos espaciales, realizó su primer viaje en el transbordador Discovery en 1993. Fue en aque momento la única astronauta hispana. Ha estado 978 horas en el espacio y se convirtió en una especialista en manejar el brazo robótico que controla las caminatas espaciales alrededor de la Estación Espacial Internacional.

Hispanos en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

Hispanos en las Guerras de EE.UU.

JESUS HERNANDEZ CUELLAR

El joven José Antonio Gutiérrez era un niño de la calle en su natal Guatemala, pero un día atravesó dos fronteras internacionales y llegó a Los Angeles como indocumentado, cuando apenas tenía 10 años de edad. Creció en el seno de una familia adoptiva y cuando alcanzó la mayoría de edad, se enroló en el Ejército de Estados Unidos.

Banderas de Estados Unidos (Wiki Commons)

Las Olas Migratorias a Estados Unidos

Desde la fundación de la misión católica Nombre de Dios, en San Agustín, Florida, en 1565, y la llegada de los llamados Peregrinos en 1620 hasta nuestros días, Estados Unidos ha experimentado olas migratorias sucesivas que han fortalecido el concepto de que éste es un país de inmigrantes.

Batalla de Long Island por la independencia de EE.UU.

 

Contribuciones Hispanas a la
Independencia de Estados Unidos

ALEIDA DURAN

La liberación de las Trece Colonias Británicas originales establecidas en la America del Norte, constituye uno de los grandes acontecimientos de la humanidad. Pero el coraje del general George Washington y su pequeño ejército de hombres de escasa preparación militar, con la ayuda de una Francia arruinada por las guerras, no hubiera sido suficiente para lograr la hazaña en aquel momento y en un tiempo relativamente corto.

Hispanos en EE.UU. - Huellas de la Historia


Portada de ContactoMagazine.com
© Contacto Magazine

Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos periodísticos de Contacto Magazine en medios impresos, radio y televisión, libros, sitios web de Internet, CDs, DVDs y otros medios de comunicación masiva. Los interesados en recibir una licencia de reproducción del contenido de Contacto Magazine, pueden enviar una solicitud al editor.


América-Mundo, Inmigración, Arte y Cultura, Espectáculos, Ciencia y Salud, Latinos en EE.UU. México, Cuba, Tecnología, Un Poco de Humor, Fiesta Latina, Comida Latina, Café Impresso, Portada










John Lennon

John Lennon, Cuatro Balazos que No Pudieron Matar a una Leyenda

—• Expertos señalan que su alianza con Paul McCartney produjo una de las sociedades musicales más exitosas del siglo XX. • La vida de The Beatles se desarrolló en la convulsa década de 1960 (asesinatos de John y Robert Kennedy, y Martin Luther King; la guerra de Vietnam; la crisis de los misiles soviéticos en Cuba; grandes protestas en Washington, Nueva York, París, Ciudad de México; la invasión soviética de Checoslovaquia). • El 8 de diciembre de 1980, al regresar John Lennon del estudio Record Plant a su apartamento del famoso edificio The Dakota en Nueva York, Mark David Chapman lo esperaba en la entrada. Eran las 10 y 50 minutos de la noche.

Para respaldar el ejercicio de un periodismo de calidad usted puede hacer una donación a ContactoMagazine.com en el siguiente botón:

 


Negocios, Finanzas, Emprendedores, Marketing Digital


Steve Jobs, fundador de Apple...

Steve Jobs, figura legendaria de Silicon Valley, fundador de Apple, Inc. (Wiki Commons).


Silicon Valley, el Reino del Futuro

Aplicaciones que hacen exámenes médicos desde nuestros móviles inteligentes, diagnostican males y recetan los medicamentos apropiados; impresoras de tercera dimensión que nos permitirán fabricar en casa lo que necesitamos, a nuestro gusto, y que en el futuro tendrán la capacidad inclusive de producir réplicas de órganos humanos, son sólo algunos artilugios que están cobrando vida actualmente en Silicon Valley, el reino de la alta tecnología. Pero eso no es todo, hay también prototipos de aviones de pasajeros no tripulados, capaces de hacer viajes a través de los océanos; autos sin chofer que nos transportan a cualquier sitio; ropa de última moda que transmitirá a nuestro médico de cabecera las enfermedades que padecemos y las que estamos a punto de padecer, y pijamas que envían a centros de ambulancias y hospitales las emergencias que sufren los ancianos cuando están solos en sus casas.

Robot periodista
¿El Periodismo Secuestrado por Robots?

Muchos están averiguando cuánto recibirían de su seguro de desempleo; otros se niegan rotundamente a investigar a fondo qué hay de cierto en ello… La verdad desnuda es que las máquinas que fabrican crónicas periodísticas ya están trabajando a todo tren.

JESUS HERNANDEZ CUELLAR

Es como una pesadilla para los periodistas, una amenaza. Si estamos en desacuerdo con una crónica divulgada por la Associated Press y protestamos a la redacción central de la mayor agencia de prensa del mundo, en Nueva York, alguien nos va a decir, tal vez en broma: "lo siento, señor, pero esa nota nadie la escribió". Y lo peor es que quien nos dice esto tiene razón. La escribió Wordsmith, un software que ayuda a la AP a preparar 4.300 historias de ingresos económicos trimestrales, para empresas de Estados Unidos y Canadá. Según la agencia, esa cantidad es 14 veces mayor de la que pueden producir reporteros y editores. ¿Está el periodismo en este mismo momento secuestrado por robots?

El futurólogo Ian Pearson...

El futurólogo británico Ian Pearson habla sobre el sexo del futuro.

Sexo con Robots en el Futuro Cercano

Se trata del desarrollo apresurado de la inteligencia artificial, que permitirá a ciertos adultos con dinero tener un robot sexual en casa dentro de 10 años, a la gente teniendo sexo con esas máquinas en menos de 15 años, y a la mayoría disfrutando de sus propios juguetes sexuales en dos décadas. Con sólo apretar un botón, se podrá lograr un orgasmo.

Para muchos en estos momentos, el sexo será igual dentro de dos décadas. Y dentro de tres. Siempre ha sido así y no tiene por qué cambiar. Sin embargo, para el Dr. Ian Pearson, futurólogo británico que ha investigado desde 1991 los cambios que va a experimentar la humanidad, las cosas serán muy diferentes a como las vemos hoy día, gracias al desarrollo de la inteligencia artificial.

Sector Financiero de Nueva York

Sector financiero de Nueva York, capital del mundo económico en la actualidad.
(Foto: FlorinDr./Wikipedia Creative Commons).

¿Un Sustituto para Estados Unidos?

• Un Estudio de Inteligencia Militar Señala que la Economía de China Superará a la de EE.UU. antes de 2030.

• Si Bien el Poder Económico, Tecnológico y Militar de Washington es Asombroso, su Enorme Deuda Pone los Pelos de Punta.

• Analistas de Ideas Contrarias como Carlos A. Montaner, Noam Chomsky y Roberto Alvarez Quiñones No Ven un Competidor para EE.UU.

JESUS HERNANDEZ CUELLAR

Las dantescas imágenes del derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, las apocalípticas escenas de las guerras de Irak y Afganistán y el estallido de la crisis financiera de 2008 que profundizó el camino hacia la Gran Recesión, así como el impresionante crecimiento económico de China y la enorme deuda pública de Washington son, para muchos, pruebas irrefutables de que Estados Unidos no podrá ser por mucho tiempo más la potencia hegemónica más próspera y poderosa que haya conocido la historia de la humanidad. ¿Será cierto? Y si lo es, ¿qué otro país podría ocupar esa privilegiada posición?

Cuba, el Aterrador Silencio de las Multitudes

Cuba: El Aterrador Silencio de las Multitudes

El médico cubano Julio Antonio Yebra dio la mano a cada uno de los integrantes del pelotón de fusilamiento y les dijo que los perdonaba. La orden de fuego se confundió con su propio grito de condena al régimen que lo estaba ejecutando, y su cuerpo quedó sin vida colgado del madero al que lo habían atado. Segundos después se escuchó el tiro de gracia.

Un Asombroso Robot Podría Desplazar a los Móviles Más Conocidos

Si usted creyó que ya lo había visto todo en materia de móviles inteligentes, muy pronto podría recibir una sorpresa. Está punto de salir a la venta un robot celular de la empresa Sharp, conocido como RoBoHon, que mientras más se usa más inteligente se vuelve. Este robot es capaz de reconocer rostros y de convertirse en el asistente de sus dueños, en su proyector de imágenes y en su aparato de sonidos. Ah, y también, si hace falta, puede pedir un taxi.